loading

TIPS PARA ADMINISTRAR SALUDABLEMENTE

En esta nota te daremos tips para que tu administración genere bienestar. Ingresa y entérate cuáles son.

Tiempo de lectura: 3 min

Siempre buscamos temas de interés para nuestras notas, con la intención de aportarle contenido de calidad a nuestros lectores: Luego de detectar que el trabajo de los administradores estaba poniéndose cada día más estresante y complicándose la relación con sus clientes, buscamos consejos de especialistas para alivianarles la carga y que puedan desempeñarse profesionalmente sobrellevando esas vicisitudes y que por ningún motivo pierdan un consorcio, debido a estos malestares.

En esta nota te daremos las recomendaciones que salieron de nuestro último webinar, para que puedas trabajar en un ambiente saludable y así disfrutar más de tu día a día. El concepto “saludable'' hace referencia a algo que nos resulte provechoso, que nos otorgue beneficios. Para que una administración de consorcios sea saludable, es necesario que: planifique, organice, dirija y controle, de manera eficiente y acorde a los objetivos del consorcio. Para entenderlo mejor, analizamos estas acciones secuenciales: 


  • Planeación: Consiste en seleccionar los objetivos que se desean cumplir durante la gestión como administrador de ese consorcio, es importante conocer los intereses de los consorcistas para fijar la estrategia para alcanzarlos. 

  • Organización: Consiste en definir las tácticas y sus pasos, los que nos permitirán alcanzar esos objetivos y cumplir con la estrategia planificada. Es fundamental que la organización sea bien comunicada, así el equipo de trabajo puede coordinarse.

  • Dirección: Consiste en tomar las decisiones y trazar el rumbo de las actividades del equipo, liderarlo y guiarlo por el camino que creamos conveniente para alcanzar las metas de cada parte.

  • Controla: Consiste en medir y corregir el desarrollo de las tácticas, para que se adecúen al plan. Este control debe basarse en el análisis de datos, por eso es importante tenerlos disponibles.

  • Recursos: Consiste en conocer el stock que tenemos disponible; la cantidad de recursos financieros, materiales, humanos e informativos. En base a ese stock, se podrá administrar una realidad y no a una suposición.

  • Eficacia: Consiste en el cumplimiento de los objetivos según lo planeado, empleando la menor cantidad de recursos y tiempo disponible. Esto se logra analizando la información y coordinando al equipo de trabajo.

A continuación, veremos las características que debe tener una administración de consorcios, para ser saludable:

  • Transparencia: Comunicar la información de cada movimiento que se realice, sobre todo la relacionada al dinero y particularmente, las expensas. Es importante poder diferenciar las expensas del propietario de las del inquilino.

  • Claridad: Que la información siempre sea completa y fácil de comprender para una persona promedio, el vecino que no maneja lenguaje técnico financiero tiene que saber que paga. “Cuentas claras conservan la amistad”.

  • Orden: Además de facilitarnos el trabajo diario, el orden nos ayudará a ser más transparentes y claros con todos aquellos a los que le debemos explicaciones de nuestro accionar, los documentos nos respaldan.

  • Respeto: Resulta vital para mantener las buenas relaciones interpersonales, cuestiones básicas como la empatía y la puntualidad nos pueden garantizar el éxito de una asamblea del consorcio.

  • Liderazgo: Se basa en saber coordinar los recursos humanos, delegando las tareas correspondientes a cada uno y coordinando a nuestro equipo de trabajo. Todo equipo necesita un líder que lo guíe.

  • Despersonalizar: Es clave diferir la vida profesional de la privada, esto nos permitirá trazar una línea entre el trabajo y el círculo íntimo. Fijar un horario de trabajo activo y respetar el pasivo, es clave para la salud mental.

En conclusión, para que nuestra administración genere bienestar tanto para nosotros, como para nuestro equipo y los consorcistas, debemos cumplir con las características antes mencionadas. Para esto, hay que sacarle provecho a las herramientas disponibles, sobre todo a las tecnológicas que potencian nuestro profesionalismo. AccessIn, es una caja de herramientas digitales, diseñadas específicamente para administradores de consorcios: ordena, registra, comunica, despersonaliza, genera reportes automáticos y mucho más.

Accede al webinar completo y entérate de primera mano todo lo expuesto, podrás ampliar los conceptos expuestos en esta nota o compartirlo.