"Comunidad Solidaria" es una iniciativa que pretende fomentar la solidaridad dentro de cada comunidad para que se conecten y organicen entre vecinos, usando tecnología gratuita.
AccessIn es una start-up de Mendoza que busca ayudar a las personas en riesgo. Desarrollaron una app que crea un puente digital entre quienes tienen necesidades urgentes y sus vecinos solidarios dispuestos a ayudarlos.
“Buscamos potenciar la solidaridad en cada barrio usando la tecnología como aliada frente a la cuarentena, para que identifiquen a los vulnerables y sus vecinos se solidaricen para aliviarles la cuarentena”, expuso Agustín Silva (CTO de AccessIn, empresa dedicada a digitalizar comunidades y creadora de esta herramienta, llamada "Comunidad Solidaria").
Esta iniciativa trabaja sobre una necesidad concreta, ayudar a los más vulnerables con sus compras de supermercado y farmacia, para que así puedan quedarse en casa sin riesgo de contagiarse y perjudicar su estado de salud, colateralmente habrá menos gente en las calles. Valiéndose de esta tecnología gratuita, quienes decidan participar contribuirán en solucionar esa necesidad vital para muchos en cada barrio.
“No podemos esperar que el estado solo resuelva esta situación sin precedentes, los privados tenemos que aportar cada uno desde su lugar. Llevamos años digitalizando comunidades y tenemos experiencia necesaria para contribuir en este sentido”, agregó Silva.
“Comunidad Solidaria” es de libre acceso para todos y busca ayudarles a ayudar a quienes necesitan una mano frente a la epidemia. Todas las comunidades necesitan vecinos solidarios y ya existe la herramienta para serlo.
Muchos medios son los que hicieron eco y ayudaron a difundir esta noticia de utilidad para barrios y edificios, y que pudieran aprovechar esta tecnología gratuita. La idea era encontrar personas solidarias que compartan la herramienta digital con sus vecinos y puedan ayudarse entre sí. Algunas de esas noticias, fueron las siguientes: