Un proyecto originario de Mendoza plantea el uso inteligente de datos para administrar edificios y barrios cerrados mediante una plataforma online.
Para los que pueden ir porque los horarios lo permiten, las reuniones de consorcio muchas veces traen más decepciones que alegrías. Quienes administran el edificio están desbordados por la cantidad de pedidos que le llegan de forma individual y más de una vez quedan arreglos o quejas sin discutir. No hay planilla de Excel que alcance para organizarse.
Por eso, hace dos años y medio, Javier Menniti decidió dedicarse de lleno junto con algunos socios a crear una solución digital al problema que parecía inabordable. Y así nació Accessin. La app actúa como una red conectora para todas los mundos que componen el micro universo de un edificio o barrio cerrado: administradores, seguridad e inquilinos.
«Yo antes desarrollaba complejos comerciales y mis socios hacían sistemas de acreditación validando datos. En particular, yo venía de tener bastantes problemas con administraciones de edificios«, explica Menitti, CEO.
¿Quieres saber más sobre AccessIn? Te invitamos a leer la nota completa en Infobae.